Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Barcelona. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Barcelona. Mostrar tots els missatges

02 de febrer 2017

Lo que me mata


Dicen que ahora los pobres ya no son tan solo los que viven en la calle, sino personas de a pie que trabajan pero que con su salario no son capaces de llegar a final de mes y tener una vida saludable. Los trabajadores pobres son una nueva clase en España, el rango laboral que más crece en España. Así estamos, que antes hacías más horas que un reloj, no se te pagaban esas horas y por lo pronto ni se te daban las gracias. Entonces llegan los recortes presupuestarios, la reducción de horas y la reducción de sueldo. Lejos queda aquella vez en la que tu otro jefe encontró un apaño de contrato hasta que llegase el siguiente, y se te caía el alma a los pies cada vez que veías el ingreso a final de mes, pero qué carai, eras joven, compartías piso, te ibas a comer el mundo y no eras consciente de mucho más. Pero es ahora, cuando te has independizado, porqué no es pedir mucho llegar a la cuarentena limpiando tu propia mierda, y entonces llega ese día en el que tus cálculos de un modesto refugio por un tercio de tu salario se desbarajusta del todo. Recortes presupuestarios, reducción de horas, reducción de salario y no te das cuenta hasta que llega la primera nómina. Principios de mes, has pagado el alquiler y la tarjeta de crédito, pero ya no te quedan más que cien euros para pagar el teléfono que acorta los miles de kilómetros a los que está tu pareja, la terapia para sobrellevar la toxicidad laboral y demás traumas, el transporte al trabajo, la electricidad de un invierno que ha revolucionado los precios, la comida y el respirar, ah no, perdón, que por respirar no cobran, aún. Y ahora sí, tienes más horas libres en las que no te sientes esclava, pero no puedes estar en casa porqué sino gastas luz y gas, y así empieza todo un declive que te mata, porqué lo que mata no es el alcohol o la obesidad, lo que te mata es la pobreza, lo que me mata es ser un trabajador pobre.


19 de juny 2016

En negro


Ayer le vi, no circulaban coches y apenas había cuatro personas en la esquina. Él cruzó con un paso lento pero seguro, con la mirada perdida y la mente ocupada. Un reflejo me hizo buscar las cámaras, focos y equipo cinematográfico a sus espaldas, pero no lo encontré. Él es así, el antihéroe introvertido y frío que interpreta en las películas. En negro, chaqueta negra, camisa negra, pantalón negro y zapatos negros. Como otras veces mi vida traspasa el celuloide y ya no distingo si vivo en una película o si la película persigue mi vida. Y se me dibujó una sonrisa, Eduard Fernández. Magnífico compartir ese instante minúsculo en el que nos tocó un agujero de gusano.

23 de març 2016

Colón en miniatura


Dos personas portan dos carabelas de madera en sus manos mientras una tercera carga un gran tapiz enrollado. Y es que nunca había sido tan portable eso de ir en busca del tesoro.

En estos días en los que vivimos atrapados en las obligaciones, solo nuestras mentes nos permiten vivir otras vidas y otros tiempos que quizás un día se hagan realidad si nos empeñamos a llevar adelante aquello que queremos ser.


26 de desembre 2015

Al que llegó a mí


Entonces el azar llegó a mí y lo dejó todo patas arriba. Como adolescentes bebemos del sudor de nuestros cuerpos llegados al éxtasis y no pensamos en que al despertar alargaremos el brazo al otro lado de la cama y no estará allí. La vida se ha convertido en una retahíla de futuros y de distancias irreconciliables. Suerte que la madurez le da un tono de sabiduría y paciencia que nos permite volvernos locos sin perder la cordura. O eso querría pensar...

...sabiendo que al final acabaría llegando a mí y nos volvería locos!


06 d’octubre 2015

Al que dejé pasar


Estaba sutilmente borracho, y eso es un gran qué teniendo en cuenta que acababa de conocer a un irlandés de despedida de soltero. Estaba agradablemente gracioso e interesado, incluso era fácil de creer. Cuando volvió de la pausa le dije que se sentara a la vera de su futura mujer, lo que provocó empezar a decidir dónde viviríamos, coincidimos que una granja podría ser un buen lugar.

Le pregunté qué es lo que quería, a lo que contestó que me quería a mi, interpreto que entera. Entonces le pregunté que antes de llegar a eso qué deseaba, y accediendo le di mis datos. Nos veríamos al día siguiente, lo repitió un par de veces. No nos despedimos, nos íbamos a ver al día siguiente, y aunque no me hubiera dejado ir, simplemente acarició con la palma de su mano el arco de mi espalda.

Este suave recuerdo que mantengo de una persona a la que probablemente no vea nunca más, y aquel y si que me martillea mentalmente cada vez que intento una nueva combinación de palabras en el buscador. Pero no aparece, como si fuera una persona inexistente o producto de mi mente. El hombre de mi vida, al que pude tocar, al que miré a los ojos y al que dejé pasar.

Cómo pude dejarlo todo al azar...



13 d’agost 2015

El descanso del guerrero


Claus en hidràulics
Claus en hidràulics, ADLH 12.VIII.2015

Poner en horizontal la cama viajera,
la que un día compraste en París,
trasladaste a Valencia y más tarde,
me llevé a Barcelona.

Qué necesidad de descanso tiene el guerrero.

22 d’abril 2015

Vidas ~ XVI


Cuando toco en el metro hay dos momentos mágicos
en los que el mundo parece detenerse.

Son pocas las veces que el pasillo se queda vacío, desierto y dispuesto a expulsar el silencio. Solo yo y mis notas lo habitamos, y parece como si estuviera en mi casa tocándole a mi abuela que me escucha desde su balancín.

La mayoría de veces somos yo, el instrumento y mi mirada cortada a los dos metros. La pared oprime mis notas y acaban escapando hacia los laterales, metros y metros recorriendo el pasillo del transbordo más largo que podáis imaginar. En alguno de los estribillos musicales giro la mirada y veo las caras, las personas, las prisas del tumulto. Pero alguna vez, alguien entre la marea mira hacia adelante y se quita los auriculares, disminuye el paso y cierra levemente los ojos. Durante ese momento de conexión puedo ver como sus pies levitan, sin embargo se interrumpe dramáticamente cuando me sobrepasa, y sin volver la mirada, se vuelve a poner los auriculares y continua su marcha con los pies ahora pegados al suelo de nuevo.

Cuando toco en el metro hay dos momentos mágicos
en los que el mundo se detiene.

12 d’abril 2015

L'insuportable lleugeresa de l'asímptota


Mantenir-se sobre l'aigua (Maribel Domènech, 2014)
Picture by ADLH



Hi ha massa gent
que sap i entén
aquestes lletres nues.

Les llegeixen però
cap va veure la simetria.

Vivim una asímptota
tu no ho saps,
però jo la veig.

~

Dues parelles en un decalatge extrem,
i va ser així, els meus ulls al teu clatell,
el teu respir quan vaig marxar.

Va durar ben poc
el creuament de fa gaire bé dos anys
i el forat de cuc,
que va unir els nostres mons,
ara ja paral·lels,
de fa uns dies.

Tot són miratges d'universos
que no semblen fer-se realitat,
de realitats ficcionades,
de ficcions que superen la realitat.


23 de març 2015

Todas somos putas durante el MWC


Durante el Mobile World Congress (MWC) Barcelona se ve inundada por tech freaks que sobretodo mueven dos sectores. En aviones llegan desde la otra punta del mundo y deben dirigirse a su hotel y después ir al congreso que está donde cristo perdió la zapatilla, así que el sector del taxi está contentísimo, contentísimo. El otro sector que ve aumentar su actividad es el de las putas, o eso dicen, que parecen que esta mayoría de tech freaks lo que quieren es divertirse y hacer uso de la carne, de la suya o de la de los demás. Coinciden con cualquier mujer y se piensan que lo hacemos por dinero, y pienso yo, que por qué no vendería mi cuerpo en esos días si vendo mi cerebro a diario.

Entonces le dije que no tendría suficiente dinero para pagarme si le hiciera lo que me pedía (prefiero ahorraros las imágenes de su atributo que recibí), a lo que respondió: COBRAS???

El de las putas, al contrario que el del taxi, no es un sector regulado, y bueno, estoy pensando si montarme una paradita durante el próximo MWC e intentar hacer el agosto. Dicen que de los cerdos se aprovecha todo, pues haremos lo mismo con la tecnología.


29 de juny 2014

La meva pròpia illa interior


Aquesta ciutat en la que comencen a teixir-se relacions, em crea una barreja contradictòria de sensacions. A voltes m'oprimeix mentre d'altres em bressa amb un ball hipnòtic impossible de defugir. Així que ara ja no sé per quin tipus de droga estic afectada però tinc un peu aquí i un altre cap al més enllà. Hi ha moments en els que surto del meu propi cos, veig la situació i me n'adono que aquesta ciutat ja és massa per a mi si no aconsegueixo crear la meva pròpia illa interior.


22 de juny 2014

Vidas ~ X


Un día te prometí que lo escribiría. Ayer me fui a dormir con el inicio en la cabeza, pero no lo escribí pensando que me acordaría. Sigo ahí, sin escribir, he olvidado esa frase y te debo aquel relato. Una visión que ha quedado en el limbo hasta que consiga bajarla de nuevo al mundo de la realidad. Tan solo quería plasmar aquel instante brutalmente infestado de paradoja. 

Me dirigía al trabajo en autobús, se había hecho tarde y ya no quedaban bicicletas en el servicio público. Además tuve que coger el primer autobús que pasase, aunque fuera a dar un poco más de vuelta. Así que este me llevó serpenteando entre las estrechas calles del barrio.

De bajada el autobús iba repleto de estudiantes y personas que se dirigían a su trabajo, se palpaba cierta tensión en el ambiente, no sé si porqué era lunes o porqué todos llegábamos tarde. Me froté los ojos e intenté estirar mi cuerpo sin moverme con un bostezo hacía mi interior, sí, todo muy íntimo. 

Ya que llegaba tarde empecé a mirar el correo electrónico en el móvil para ir avanzando. Entonces giré la cabeza y les vi allí. Dos hombres barbudos con largos abrigos grises junto a la fuente pública, de pie, cogiendo el carro de la compra, ahora maleta, con sus pocas pertenencias y mirando el autobús pasar. Vidas separadas en mundos coexistentes que te hacen empezar la semana de una manera un tanto agridulce.

Quizás nadie más fue capaz de ver este instante, pero yo lo capté y me persigue. Veo sus caras y su aire impasible ante un teatro que pasa por su mirada. Sin embargo siempre les tocan entradas para las tragedias, nunca para las comedias. Cuando en realidad no queremos aceptar que solo hay boletos para la tragicomedia.


 

19 de juliol 2013

Estic començant a preocupar-me


Quan he arribat a la plaça acabava de passar un accident, no l'he arribat a veure però la gentada ja s'anava amuntegant. 

La gent començava a treure una moto de la calçada. El motorista estès a terra. No entenia res i al cap de poc un cotxe amb una roda punxada i un bon bony a la porta de darrere s'ha pujat a la vorera. Del cotxe ha sortit un home coix amb el peu dret embenat, deia que anava a l'hospital a fer-se una revisió. En uns minuts han arribat dos cotxes dels mossos, després un de la guàrdia urbana i una ambulància. Cadascun dels vehicles ha arribat per un dels quatre carrers que desemboquen a la plaça. Els sanitaris han començant a tractar-lo per a poder traslladar-lo dintre del vehicle. Sembla que uns nois, deurien ser russos, li havien tret el casc al motorista i un dels mossos li ha dit bé que no li ho hauria d'haver tret. Un de la guàrdia urbana li ha agafat les dades a una noia que ha vist l'accident, després li ha demanat papers i la seva versió al conductor del cotxe. Tota l'escena, de principi a fi del que jo he vist, se l'ha mirat des de la distància, com a molt s'ha apropat al cul del seu cotxe i observava els desperfectes mentre l'acariciava (imagino que aquest adjectiu no és gaire objectiu), a més de buscar la complicitat de la testimoni que quan ha marxat li ha dit que és tranquil·litzés i li ha tret ferro a la situació. S'han acomiadat amb una tímida abraçada. 

En un parell de dies aquest accident i el tipet del vagó del metro que un cop despertat de la seva inconsciència, potser pel seu nivell etílic, i totalment desorientat va provocar que els mossos el reduïssin a cops contra el terra de l'andana... encara tinc l'estómac encongit.



31 de març 2013

Las vacaciones


Te preguntas si la razón de no irme de vacaciones es por no tener suficiente dinero, y no ves que no es por eso, sino por la astenia que siento dentro. Estar lejos de mí y de mi vida me ha sumido en una tristeza transparente, aunque tú no alcances a verla.

20 de juny 2010

La vida te chorrea






Con objetivos tan amplios y difusos a la vez ves la brisa pasar. El aceite con pimentón de las bravas empieza a chorrear y no dejas de sonreír. La vida te toca la espalda y no sabes si te viene por la izquierda o por la derecha, pero las pruebas dicen que llega. Sea como sea estás preparado para dejarla anestesiada e inmovilizada, ilusa fue pensando que te podía sorprender. De un revés te giras la sorprendes y te enfrentas a todos los miedos que se han acumulado en tu espalda. Sí, y entonces llega la cuenta para devolverte a un estado más material que espumoso. La vida genera instantes de pomposidad.


05 de novembre 2008

Tornar a tu


Anna Frank llegeix by AlegriaDeLaHuerta (3.VI.05)



De nou ho has aconseguit i m'he tornat a enamorar bojament de tu. En aquell moment en el que treus un tou de petits fulls amb una sola grapa, la majoria ja arrencats i perduts a la teva vida, i hi comences a escriure uns petits versos. Aquell en el que per por de perdre'm et poses darrera meu i dissimules mirant aparadors mentre fas veure que tens una interessant conversa per telefon. Com d'altres en els que ens toca el sol suau de tardor i ens va escalfant mentre prenem una copa de cava. Apareixent a qualsevol hora del dia perquè sempre estàs viva, dinàmica, activa i m'amares amb el teu tarannà. Quan et poses els cabells darrera de l'orella i suaument desplaces la teva mirada darrera les ulleres de pasta, dels meus ulls cap al més enllà que et mostra la finestra de l'autobús. Però a voltes et mostres distant, freda, solitària i, tot i així ets capaç de pertorbar-me, tornar-me la seguretat de seguir volent tornar a tu, sentir-me poderosa i embriagada pel teu so, els teus moviments i la suor que generes.
8.X.08


|CASTELLANO|

Volver a ti

Lo has conseguido de nuevo y he vuelto a enamorarme locamente de ti. En aquel momento en el que sacas un montón de papeles con una sola grapa, la mayoría arrancados y perdidos en tu vida, y empiezas a escribir unos pequeños versos. Aquel en el que por miedo a perderme te pones detrás mio mientras disimulas mirando escaparates y simulando una interesante conversación telefónica. Otros en los que nos toca el suave sol otoñal y nos calienta mientras tomamos una copa de cava. Apareciendo en cualquier momento del día porqué siempre estás viva, dinámica, activa y me inunda tu talante. Cuando te pones el mechón tras la oreja y suavemente desplazas tu mirada detrás de las gafas de pasta, de mis ojos hacía el más allá que te muestra la ventana del autobús. Pero a veces te muestras distante, fría, solitaria y, a pesar de ello eres capaz de perturbarme, devolverme la seguridad para seguir persistiendo en mis ganas de volver a ti, sentirme poderosa y embriagada por tu sonido, tus movimientos y el sudor que generas.
8.X.08


13 d’octubre 2008

Resumint


|CATALÀ|
Massa agosarat resumir-ho tot en una poesia, en una imatge, en una paraula. Massa pesat per a explicar-ho tot en una sola entrada que ocuparia xips i xips de memòria. Massa arriscat per si m'oblidés algun detall, alguna persona, algun sentiment.

El punt i final, la guinda del pastís, una merda al mig de l'habitació i un llit ple de pèls.


|CASTELLANO|

Sería demasiado atrevido por mi parte resumirlo todo en una poesía, en una imagen, en una palabra. Sería demasiado pesado por mi parte explicarlo todo en una sola entrada que ocuparía chips y más chips de memoria. Sería demasiado arriesgado por mi parte en el caso que me olvidase de algún detalle, de alguna persona, de algún sentimiento.

El punto y final, la guinda del pastel, una mierda en medio de la habitación y una cama llena de pelos.


29 de setembre 2008

La capsa dels trons


253 out of 366 - Little secrets by Tyla '75


|CATALÀ|
Tenint una capsa l'havia tancat de cop i vaig tirar-hi sorra a sobre. Compactada sota tantes vivències, abraçades, mirades, pors i llàgrimes, havia arribat a rovellar-se el pany, però no suficientment com per a que ell no hi pogués encaixar la seva clau. Era prou gran i massissa com per a que la capsa no se'n pogués resistir. La va trobar, la va desenterrar i me la va posar al davant. Em va parlar dolçament fent-me sentir com mai abans ningú m'havia ofert la seva comprensió, però amb aquella cara de jocker la va obrir de bat a bat. Em va deixar indefensa davant d'ella i de mi mateixa.
20.IX.2008


|CASTELLANO|


La caja de Pandora

Teniendo una caja la había sellado y tiré arena sobre ella. Compactada bajo tantas vivencias, abrazos, miradas, miedos y lágrimas, había llegado a oxidar la cerradura, pero no lo suficiente como para que él no pudiera encajar su llave. Era tan grande y maciza que la caja no se pudo resistir. La encontró, la desenterró y me la puso delante. Me habló con dulzura transmitiéndome la comprensión que nadie antes me había ofrecido, pero con aquella cara de jocker la abrió de par en par. Me dejó indefensa frente a ella y de mi misma.
20.IX.2008


30 d’agost 2008

Nova lliçó al sac


Deixem d'estar sols
quan aprenem a estar sols...
Ll. 30.8.08


Dejamos de estar solos
cuando aprendemos a estar solos...
Ll. 30.8.08

11 de juny 2008

Rodamóns


Vagrant by Natashenjka



|CATALÀ|

Havia llegit una història de rodamóns, bé en realitat era un de sol. Es tractava d'una mena de rodamón bo, en el sentit que posseïa la saviesa i la cultura que restava amagada a la societat i havia hagut de fugir d'ella per a poder gaudir-la. Quan era petita la meva mare sempre ens alliçonava per a que deixéssim l'habitació ben endreçada i el discurs sempre acabava amb l'amenaça d'anar a viure a sota del pont. En aquell moment a mi se m'apareixia els dos ponts que teníem al costat de casa i que permetien passar per sobre de la Ronda del Mig. Tot i que sabia que era una manera dolça de pressionar-nos una mica, també recordo que en aquella època començava a conèixer els rodamóns que deambulaven pel barri amb les seves bosses de plàstic, els peus bruts sense sabates i gran quantitat de culpes i cabòries sobre l'espatlla. M'ha vingut a la memòria que sempre n'hi havia un que dormia a una mena de replà al costat d'un garatge en una de les escales del meu costerut barri, no sabria dir quina cara tenia però sempre dormia allà mentre jo podia dormir al llit que se'm començava a fer curt. L'estiu passat em vaig mudar cap a un pis situat d'un barri que més aviat s'assemblava a un poblet pels seus petits i irregulars carrers, els seus edificis de poques plantes, les seves botigues, la gent que hi passeja i pel fet de ser el barri històric de la ciutat. Ja se sap que a l'estiu tota cuca viu i tothom surt al carrer, fins i tot els rodamóns també se'ls pot trobar més. Els primers mesos de viure al nou pis vaig arribar a conèixer tota la fauna i flora dels solars abandonats i també el veïnat, però els rodamóns sempre són els que es deixen veure més. Me'ls vaig arribar a conèixer tots, les seves excentricitats, els seus hàbits, els seus llocs de reunió, les marques de cervesa i vi preferits. Tot i que encara estem a la primavera, no han tornat i em fa por que hagin pogut sucumbir a l'hivern o que hagin anat a un altre barri o vés a saber si a una altra ciutat. Tota aquesta reflexió anterior ha sorgit per una cosa que va passar aquest cap de setmana passat i que ha estat com una flama que ha mostrat la llum al meu pensament. Vaig tornar de viatge el cap de setmana i en arribar a casa, a la cantonada del davant, hi havia un rodamón assegut a terra recolzat a la paret llegint una revista. Tenia molt cabell, unes ulleres de pasta fosca gruixuda i de vidre rodó, molta roba i fins i tot guants i barret de llana. Mostrava un gran interès per la revista. Em va sobtar però no el suficient per detindre'm per entrar a casa, desfer la maleta i col·locar el menjar a la nevera. De tant en tant sortia al balcó i astorada presenciava la imatge d'aquell rodamón que mentre llegia no s'immutava per res. Es va anar tancant la nit, vaig sopar i em vaig posar el pijama, per darrer cop vaig sortir al balcó, en el mateix lloc i en la mateixa posició es trobava aquell home que en certa manera s'assemblava al rodamón bo que havia imaginat.
L'endemà ell ja no hi era però la revista restava en el mateix lloc.



|CASTELLANO|


Vagabundos
Leí una historia de vagabundos, en realidad era uno solo. Se trataba de una especie de vagabundo bueno, pues poseía la sabiduría y la cultura que se mantenía escondida en la sociedad y había tenido que huir de ella para poder disfrutarla. Cuando era pequeña mi madre siempre nos aleccionaba para que dejáramos la habitación ordenada y el discurso siempre acababa con la amenaza de ir a vivir debajo el puente. En aquel momento se me aparecían los dos puentes que teníamos al lado de casa y que permitían pasar por encima de la Ronda del Mig. Aunque sabía que era una manera dulce de presionarnos también recuerdo que en aquella época empezaba a conocer los vagabundos que deambulaban por el barrio con sus bolsas de plástico, los pies sucios sin zapatos y gran cantidad de culpas y preocupaciones sobre sus espaldas. Me viene a la memoria que siempre había uno que dormía en una especie de rellano al lado de un garaje en una de las escaleras de mi empinado barrio, no sabría decir qué cara tenía pero siempre dormía allí mientras yo dormía en la cama que se me empezaba a quedar corta. El verano pasado me cambié a un barrio que parecía a un pueblecito por sus pequeñas e irregulares calles, sus edificios de pocas plantas, sus tiendas, la gente que pasea y por el hecho de ser el barrio histórico de la ciudad. Ya se sabe que en verano "todo bicho vive" y todo el mundo sale a la calle, incluso es más fácil ver a los vagabundos. Durante los primeros meses llegué a conocer toda la fauna y flora de los solares abandonados y también el vecindario, pero los vagabundos siempre son los que se dejan ver más. Llegué a conocerlos a todos, sus excentricidades, sus hábitos, sus lugares de reunión, las marcas de cerveza y vino preferidos. Aunque todavía estamos en primavera, no han vuelto y me da miedo que hayan podido sucumbir al invierno o que hayan ido a otro barrio o ve a saber si a otra ciudad. Toda esta reflexión anterior ha surgido por una cosa que pasó este fin de semana pasado y que ha sido como la luz de mi pensamiento. Volví de viaje el fin de semana y al llegar a casa, en la esquina de delante, había un vagabundo sentado en el suelo apoyado en la pared leyendo una revista. Tenía una gran mata de pelo, unas gafas de pasta oscura gruesa y con cristales redondos, llevaba mucha ropa, incluso guantes y sombrero de lana. Mostraba un gran interés por la revista. Me sorprendió pero no lo suficiente como para detenerme al entrar en casa, deshacer la maleta y colocar la comida en la nevera. De vez en cuando salía al balcón y asustada presenciaba la imagen de aquel trotamundos que mientras leía no se inmutaba por nada. Se fue cerrando la noche, cené y me puse el pijama, por última vez salí al balcón, en el mismo sitio y en la misma posición se encontraba aquel hombre que en cierta manera se parecía al trotamundos bueno que había imaginado.
Al día siguiente él ya no estaba pero la revista permanecía en el mismo lugar.


08 de juny 2008

Folk als mercats - Xò fred no val ré


La carpa i el porró by AlegriaDeLaHuerta


|CATALÀ|

Passa un dia que vas a comprar al mercat les verdures, el peix, la fruita i de sobte trobes que la música t'envaeix.

Magnífica la iniciativa del CAT dintre del XXI Festival Tradicionàrius anomenada Folk als mercats. El que volien és que durant vuit dissabtes la música es barregés amb l'olor a fruita i embotit. Han organitzat vuit concerts repartits pels quatre mercats de la Vila de Gràcia. Per sort vaig poder assistir al setè, en el que el quartet dels Xò fred no val ré es van anar passejant entre parades de fruita, carn, peix, verdura, embotits. Va ser interessant veure la cara de la gent mentre comprava entre un sac de gemecs, una tarota, un flabiol i un trombó. Finalment els aplaudiments i els nens que seguien amb els ulls oberts. Si Mahoma no va a la muntanya que la muntanya hi vagi a ell, doncs bé, si estem perdent les nostres tradicions serà qüestió d'acostar-les a la gent per a fer que les tinguin més presents i siguin viscudes.



Trombon and fruits by AlegriaDeLaHuerta


|CASTRLLANO|

Llega el día que vas a comprar al mercado las verduras, el pescado, la fruta y de repente la música te invade.

Magnífica la iniciativa del CAT dentro del XXI Festival Tradicionàrius llamada Folk als mercats (Folk en los mercados). El objetivo ha sido que durante ocho sábados la música se mezclase con el olor de la fruta y el embutido. Han organizado ocho conciertos repartidos por los cuatro mercados de la Vila de Gràcia (barrio de Barcelona). Por suerte pude asistir al séptimo en el cuarteto Xò fred no val ré (Pero frío no vale nada) fue paseando entre los puestos de fruta, carne, pescado, verdura, embutidos. Interesante la cara de la gente mientras compraba entre un sac de gemecs, una tarota, un flabiol y un trombón. Finalmente los aplausos y los niños que seguían con los ojos abiertos como platos. Si Mahoma no va a la montaña que la montaña vaya a él, pues bien, si estamos perdiendo nuestras tradiciones será cuestión de acercarlas a la gente para que estén más presentes y vivas.